3 pases dobles
26 DE JULIO
Cargando...
Evento: El juego que todos jugamos
SINOPSIS:
Esta puesta en escena constituye, en gran parte, una crítica analítica y realista de las deficiencias y temores humanos, es por esto que la descripción de los personajes podría presentarse como un auto análisis, pues estos hacedores del juego, son personas comunes, como cualquier ser humano; de todos los ámbitos sociales, económicos, educativos, religiosos.
Al estar ahí como espectador resulta difícil no identificarse con las diferentes escenificaciones: el político que vive esperando pasar a la historia, el comunista que espera la revolución mundial, el burócrata que vive esperando un aumento de sueldo, el comerciante que espera hacerse millonario, el profesor que vive esperando llegar a rector, el enfermo que espera la cura de su enfermedad, el religioso que espera llegar al paraíso, y así como éstas, se exponen otras muchas situaciones en las que, tristemente, los seres humanos vivimos esperando soluciones, sin tomar en cuenta que el potencial de solución radica en nosotros mismos.
Jodorowsky expone lo que considera el estado real en que se desenvuelve la humanidad y el estado ideal en el que debería desenvolverse, brindado al público la oportunidad de reflexionar y meditar sobre sus comportamientos y actitudes. Esta obra nos lleva a la conclusión de que la solución somos nosotros.
Exigimos un mejor mundo, sin darnos cuenta que formamos parte de él, y por tanto, de la solución para lograrlo. Una obra muy divertida con un gran mensaje. El espectador saldrá del teatro sintiendo cambiado.
Términos y Condiciones:
Debes presentarte a las 5:30 pm directamente en la taquilla del Teatro SOGEM Wilberto Cantón, con una copia de tu identificación oficial para que te puedan entregar tus accesos, de lo contrario tus entradas se liberarán a la venta.
EVENTO PRESENCIAL.
En caso de NO asistir, serás acreedor a una restricción de participación durante 5 días hábiles.
El beneficio es válido solo para el suscriptor de El Economista, en el caso que se detecte mal uso de ellos el suscriptor será sancionado.
No hay cambios en horarios ni funciones.
Los pases son intransferibles.
Club El Economista, no se hace responsable por la cancelación de los eventos sin previo aviso.